lunes, 31 de octubre de 2011

La Audiencia de Murcia anula una sentencia de maltrato por no existir "posición de dominación"

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia ha revocado y anulado una sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Cartagena que condenaba a un individuo a 24 meses de prisión como responsable de un delito de maltrato habitual y un delito de lesiones en el ámbito familiar porque lo sucedido "no evidencia una posición de dominaciónen la relación de pareja, o reflejen una situación de desigualdad".

Así pues, el tribunal de la Audiencia, del que ha sido ponente lamagistrada María Jover, estima que la sentencia inicial, dictada por el Juzgado de lo Penal de Cartagena, contiene "tan solojuicios de valor sobre la dominación, pero no la concreta enhechos específicos de los que se pudiera derivar la dominación o la actitud machista del acusado al ejecutar los mismos".
Según la sentencia revocada, el Juzgado de lo Penal número 1 de Cartagena consideró probado que, al menos durante losúltimos tres años, entre los años 2007 y 2010, el acusadosometió a su mujer a una hilera continua de menosprecios, deliberados persistentes silencios y despechos con el fin de socavar su dignidad como persona y someterla a la égida de sucontrol y dominación".
En el marco de este contexto de "subyugación, imposición y control", el 20 de mayo de 2010 y en las escaleras de la vivienda común de Cartagena, el acusado se encontró con su mujer y la empujó con violencia contra la pared causándole un hematoma de 1,5 centímetros".
Todo ello "con el fin de subyugarla y de manifestar su repulsa porque ella no se sometía al rol de control y dominación que él la tenía sometida".
Según la sentencia revocada, la empujó contra la pared y le causó un hematomaPor todo ello, el Juzgado de lo Penal número 1 de Cartagena condenó al acusado como responsable de un delito de maltrato habitual en el ámbito familiar en el seno del domicilio familiar a 15 meses de prisión con prohibición de aproximación y comunicación con su mujer por un período de 27 meses y como responsable de un delito de lesiones en el ámbito familiar a la pena denueve meses de cárcel y la prohibición de acercarse a la mujer por un periodo de un año.
El acusado presentó un recurso de apelación contra esta sentencia, que fue admitida a trámite por la Audiencia Provincial. Este tribunal ha acabado por revocar esta sentencia, anulando la pena de prisión, y condenando al individuo a la pena de dos meses de multa con cuota diaria de seis euros, que totaliza 360 euros, como autor responsable de una falta de lesiones. Además, impone al individuo una indemnización de 620 euros a su mujer, con prohibición de aproximación y comunicación con ella por un período de 6 meses.

Adidas vende un chándal de ¡torero!

La chaqueta adidas Originals JS Torero Superstar Track Top fusiona el legendario estilo de la chaqueta adidas Superstar con el espectacular traje de luces de los toreros". 

El modelo se fabrica en negro, así como en rojo y negro y se puede adquirir por 500 euros. Veremos qué es lo próximo con los que nos sorprende Adidas.

Google vuelve a lanzarse al mercado de la televisión

Google está haciendo otro esfuerzo por trasladar sus conocimientos en la web a la televisión, esperando sacar provecho de un nuevo y vasto mercado a pesar del tibio recibimiento que dieron los consumidores a su primera oferta.

El motor de búsquedas en Internet ha dado a conocer una versión renovada de su servicio Google TV. La compañía ha presentado nuevas funciones destinadas a hacer que el producto sea más fácil de usar y más atractivo para los consumidores.
Hay mucha ansiedad por utilizar la web en la sala de estar
La nueva versión 2.0 de Google TV brinda nuevas herramientas para recomendar películas, programas televisivos y vídeos online a los espectadores de televisión, y facilita a los desarrolladores desoftware la creación de nuevas aplicaciones para la pantalla de televisión.
"Hay mucha ansiedad por utilizar la web en la sala de estar", ha dicho el vicepresidente de gestión de producto de Google, Mario Queiroz, quien está al frente de Google TV.
Pero en una señal de los muchos desafíos que han frustrado la ambición de Google por conquistar el salón, así como la de otras compañías tecnológicas -entre ellas Apple-, Queiroz ha descrito a Google TV como "una apuesta a largo plazo".

Sin fecha de salida

"No sé en qué mes exactamente despegará", dijo la semana pasada durante una demostración del nuevo producto en la sede de Google en Mountain View, California. "Creo que ha habido un gran progreso durante el último año y este próximo año habrá mucho más", agregó.
Creo que ha habido un gran progreso durante el último año y en 2012 habrá mucho más
Google TV -que viene actualmente incorporado en algunos modelos de televisores de Sony y en los decodificadores de Logitech International- permite a los consumidores acceder a vídeos online y sitios en Internet desde sus televisores, y jugar con aplicaciones especializadas.
Google no da a conocer cuantos usuarios tiene para Google TV, que fue lanzado con gran pompa el año pasado. Pero algunos analistas dicen que la versión 1.0 del producto ha sido un fracaso. "El fuego que estaban tratando de iniciar ni siquiera consiguió una chispa", ha comentado el analista de Forrester Research James McQuivey.
El precio de 299 dólares (213,6 euros) para el dispositivo menos costoso de Google TV fue demasiado alto, dijo McQuivey (desde entonces, Logitech ha reducido el precio de su dispositivo a 71,4 euros).
 

La economía española se estanca: su crecimiento en el tercer trimestre fue del 0,0%

La economía española se estancó en el tercer trimestre al no registrar crecimiento alguno entre julio y septiembre (0,0%), lo que supone dos décimas menos que el trimestre anterior, mientras que la tasa de crecimiento interanual se mantuvo en el 0,7%, según el último boletín económico del Banco de España.

De acuerdo con el organismo supervisor, el estancamiento es achacable a la demanda nacional, que cayó el 0,7% trimestral, lastrada por la contracción de la inversión en construcción y por el intenso descenso del gasto público. El consumo de los hogares siguió mostrando "cierta atonía", ya que sólo avanzó una décima entre julio y septiembre.
El Banco de España cree que se podría superar el 6% del PIB en el déficit de 2011Por el contrario, el sector exterior aportó ocho décimasal crecimiento trimestral, dos décimas más que en el trimestre anterior, gracias al empuje de las exportaciones de bienes y de turismo.
Por su parte, el Banco de España ha alertado este lunes de quela debilidad de la recaudación de impuestos y la inercia del gasto, sobre todo en las comunidades autónomas, ponen en riesgo el cumplimiento del objetivo de no superar el 6% del PIBen el déficit de 2011.
Asegura el Banco de España que si de los datos de ejecución presupuestaria de los próximos meses se derivase la posibilidad de que estos riesgos se materializasen sería "imprescindible" adoptar medidas adicionales para el cumplimiento de los objetivos fiscales.
No obstante, en su último boletín económico, el supervisor considera que la magnitud de la desviación está a tiempo de ser corregida mediante una correcta gestión de la ejecución presupuestaria en lo que queda de ejercicio.
La desviación está a tiempo de ser corregidaEn la misma línea, los Presupuestos Generales del Estado para 2012, que se aprobarán con cierto retraso debido al calendario electoral, "deberán articular los esfuerzos necesarios" para asegurar el objetivo de déficit para ese año,situado en 4,4% del PIB, asevera.
El organismo recuerda que los compromisos adoptados por el Gobierno con la Unión Europeaen materia fiscal son "incondicionales" y que la economía nacional está sometida a "un estrecho escrutinio" en medio de la actual crisis de deuda soberana.

¿Sabes lo que es la amaxofobia?


¿Por qué se sufre este miedo? El II Informe sobre Amaxofobia, elaborado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, afirma que muchas personas que sufren esta fobia han vivido o presenciado un accidente de tráfico muy grave que les ha marcado notablemente. 
También afecta a personas que tienen miedo por la falta de control, que son inseguras y que sufren estrés y depresión habitualmente. Por último, esta fobia suele presentarse en personas que han dejado de conducir durante un periodo de tiempo y que padecen otras fobias, como miedo a volar o a permanecer en espacios cerrados.
Inseguros, pero perfeccionistas
Según los expertos, las personas con amaxofobia son personas muy responsables, autoexigentes, perfeccionistas, con necesidad de que alguien se ocupe de ellas, y a quienes les gusta tener todas las variables posibles bajo su control, incluida la conducción.
Más de la mitad de las personas con amaxofobia conduce de forma esporádica, realiza los mismos recorridos y se impone ciertas limitaciones, como no conducir sin acompañante, por autopista o autovía, con mucho tráfico o por la noche. 
Un millón y medio de personas con este problema
En España, aproximadamente 8,5 millones de personas reconoce tener miedo a conducir en ciertas circunstancias relacionadas con el mal tiempo, la densidad del tráfico, nocturnidad y en trayectos nuevos, entre otros factores. Alrededor de 1,5 millones de personas (6 por ciento del total de conductores) sufre 'amaxofobia incapacitante', aquella que impide a una persona ponerse al volante.
Según los expertos, la amaxofobia también la sufren los hombres, aunque en un porcentaje mucho menor, a una edad más tardía (a partir de los 60 años) y siempre por aspectos relacionados con la limitación de sus capacidades. La amaxofobia se supera con el tratamiento adecuado y la ayuda de un psicólogo.

Los pilotos de Iberia dan por segura una nueva huelga en navidades por las condiciones salariales en Iberia Express


Nada parece poder evitar a esta hora que los usuarios, durante las vacaciones de Navidad, y el nuevo gobierno saliente de las elecciones, nada más nombrar un ministro de Fomento, tengan que 'lidiar' con una huelga de pilotos de Iberia. En una entrevista de abc.es, Justo Peral, jefe de la sección sindical del Sepla da por descontada la huelga por los niveles salariales ofrecidos a los nuevos pilotos de Iberia Express. Y es que, según Peral,  "Iberia ha elegido este momento, probablemente, para que convoquemos huelga estas navidades".
En su opinión, este movimiento de defensa del colectivo de pilotos es inexcusable aunque "a la sociedad le va a costar mucho comprender una nueva huelga, pero cuando no hay más salidas".
Y es que según este colectivo profesional, los pilotos ya dieron pasos para sanear la empresa.  "En el último convenio firmado en 2009 ya había medidas y cesiones de los pilotos. Conte firmó unas garantías donde se impedía absolutamente externalizar la producción de Iberia, segregarla o trabajar en red sin llegar a un acuerdo con los pilotos. Esto está siendo violentado con total descaro por la empresa", subraya Peral en esa entrevista.
"Hay un tema que está determinando la fecha de la huelga: creemos que esta decisión de la empresa afecta a todos los empleados de Iberia. Tenemos acuerdos firmados con los pilotos de Bristish Airways, que van a coordinar su acción con nosotros. Sepla no quiere decidir el cuándo, el cómo y el dónde. Sin embargo, Iberia ha elegido este momento, probablemente, para que convoquemos huelga estas navidades", detalla el jefe de la sección sindical del Sepla.
IBERÍA EXPRESS YA EXISTE
Sobre las medidas judiciales ante la creación de Iberia Express, el representante del Sepla asegura en una entrevista a Abc que "tenemos contratado un bufete de abogados, Roca Junyent. Tras realizar un informe jurídico, nos dijeron que los planes de Iberia eran ilegales. Ese bufete está preparando una demanda. No vamos a esperar a ninguna resolución judicial. Por desgracia, la justicia en España va muy lenta".
Con demanda o no, Iberia Express ya existe. La aerolínea Iberia ya ha registrado a su filial low-cost con el nombre de Compañía Operadora de Corto y Medio Radio Iberia Express, SA y lo ha hecho dotándola de un capital por un valor de 60.000 euros.
Este es un paso más en el cambio de estrategia de la empresa integrada en el grupo IAG para reconvertir su operación europea. En el registro, como administrador único, aparece el nombre de un alto directivo recientemente jubilado y su objeto social es "la explotación del transporte aéreo de personas, mercancías de todas clases y correo, así como la explotación de los servicios de asistencia técnica, operativa y comercial a las aeronave , pasajeros, carga y correo".

Ideas para hacer un disfraz barato de Halloween


Utiliza cartulina, cajas vacías de cartón, rotuladores, folios en blanco, vieja ropa... Y mucha imaginación. Aquí te damos algunas ideas para que no te quedes sin disfraz en la terrorífica noche de Halloween:
DE HOMBRE INVISIBLE
Necesitas el típico jersey que te quede enorme de mangas para que no se te vean las manos. El efecto invisible en tu cabeza lo consigues usando un sombrero grande del que cuelguen dos alambres donde engancharás unas hermosas gafas de sol. Todo el mundo alucinará contigo.
DE LA NIÑA DE 'EL EXORCISTA'
Sólo tienes que tener una peluca de pelo negro y largo y un camisón viejo de color blanco. Usa pinturas para ponerte ojeras y cara de loca. Ensaya la terrorífica voz:"¿Has visto lo que ha hecho la cochina de tu hija?".Asustarás a todo el que se ponga por delante.
DE LA NIÑA DE 'THE RING'
Podrías aprovechar el traje de la niña del exorcista y añadir una tele, para ser la auténtica niña de 'The ring'. ¿Cómo? Cortando una caja de cartón grande yhacer la forma de tele pintándole los botones con rotulador negro. Para ponerte en situación, te plantas en la fiesta y sales de la tele como si fueras la protagonista de la peli.
DE LECHE
Este disfraz es muy fácil, aunque tampoco es que dé mucho miedo. Utiliza una camiseta blanca que no quieras para nada y un pantalón blanco y simplemente escríbete esto: "Soy la leche". Original, divertido y muy barato.
DE ZOMBIE O FANTASMA
Utiliza camisetas blancas o sábanas viejas que ya no necesites y no te importe romper. Rásgalas con tijeras y pintalas con rotulador rojo o negro. Fácil, ¿no? También puedes usar ceras o témperas. Para conseguir el efecto de la sangre y las ojeras en la cara usa el típico pintalabios a punto de gastarse o lapiz de ojos negro. Si no tienes, comprar estos complementos en una tienda de disfraces, tampoco te resultará demasiado caro.
DE YOGUR
Es muy fácil. Sólo tienes que coger una caja grande y forrarla con una cartulina del color que quieras(sabes que el color se corresponderá al sabor que elijas). A continuación sólo tienes que escribir con un rotulador el nombre de la marca del yogur y el sabor y atreverte a dibujar alguna fruta. Para la tapa puedes usar una visera blanca o, en su defecto, hacerte un sombrero de copa utilizando una caja más pequeña. Tampoco es que dé mucho miedo, pero es divertido.
DE BOLSA DE BASURA
Sólo tienes que cubrirte de bolsas de basura a las que previamente les has pegado con pegamento todo tipo de desperdicios: cáscaras de plátano, cáscaras de naranja, latas de conserva vacías, envoltorios de chicles... Uuhh, qué miedo!
DE 'MARUJA' PSICÓTICA
Necesitarás una bata, unos rulos, unas zapatillas de andar por casa y varias revistas del corazón donde no falte la Pantoja en portada. Serás la reina del cotilleo. Como se supone que es un disfraz para Halloween, puedes adornarlo con pintalabios rojo y rimmel corrido... Como si estuvieras un poco mal de la cabeza, ya sabes.

Las cajas rescatadas prestaron 721 millones a sus directivos

Las cajas de ahorro rescatadas con dinero público (han recibido más de 21.000 millones del FROB, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) concedieron el año pasado 721 millones de euros a sus consejeros y altos directivos. Esta cantidad supone el 68% del total de préstamos concedidos por la banca española a sus cúpulas, según un informe de Comisiones Obreras.

Desde el inicio de la crisis, en 2008, el crédito que fluye a la economía española se ha contraído un 2,9%, según los datos del Banco de España (BE). Sin embargo, esa restricción no afecta a todos por igual, a la vista de los datos. Los dirigentes del grupo BMN –formado por Caja Murcia y Sa Nostra, entre otras– obtuvieron créditos con condiciones ventajosas por un importe de 163 millones. Esta cifra es más del triple de lo que el banco más grande de España, el Santander, ha concedido a sus altos cargos, 45 millones de euros.

Reducción del crédito

La segunda entidad más generosa con su cúpula fue la actual Novacaixagalicia. Poco antes de que el Estado entrara en su accionariado inyectando 3.627 millones de euros, la entidad gallega había prestado 161 millones a sus consejeros y altos directivos. Por su parte, Ceiss, la institución resultante de la fusión de Caja España y Caja Duero, facilitó durante el año pasado préstamos por más de 138 millones.
Créditos ventajosos con dinero del FROBOtro de los casos más destacados es el de la CAM. La entidad levantina concedió en 2010 créditos a su cúpula por un valor total de más de 114 millones de euros. Este verano, la anteriormente conocida como Caja Mediterráneo fue rescatada por el FROB –para lo que tuvo que emplear 2.800 millones de euros– y hace menos de un mes despidió a sus dirigentes sin derecho a indemnización por sus presuntas malas prácticas empresariales.
Mientras los préstamos a los altos cargos de la banca han fluido aparentemente sin problemas –su volumen se ha triplicado en los últimos seis años, según CC OO– el crédito para familias y empresas no hace sino escasear. La decisión de la UE de obligar a los cinco grandes bancos españoles –Santander, BBVA, Bankia, Caixabank y Popular– a recapitalizarse con al menos 26.000 millones de euros adicionales supondrá, según todos los analistas consultados por 20 minutos, un empeoramiento en el acceso al crédito.
En los seis primeros meses del año, según datos del Banco de España, los préstamos al consumo se han reducido un 11,2% respecto a diciembre del año pasado.

Pérdida de empleos

En cuanto al empleo, pese a los más de 21.000 millones de euros de dinero públicoinyectados, la reestructuración del sistema financiero español iniciada con la crisis ha provocado hasta el momento la destrucción de al menos 14.586 empleos y el cierre de más de 3.600 oficinas por toda España.
De todo el sector, son las cajas de ahorros las más afectadas: hay 9.230 empleos menos y se han clausurado más de 3.000 oficinas, según el informe El sistema financiero en España. Restricción del crédito, elaborado por el sindicato Comisiones Obreras.

viernes, 28 de octubre de 2011

La Policía Nacional pone a 'El Rafita' en busca y captura

La Policía Nacional ha puesto en busca y captura a Rafael Fernández García, 'El Rafita'. La orden, según publica este viernes ABC, lleva en vigor varias semanas y se cursó a raíz de la detención de uno de sus hermanos, Eduardo, en una operación contra el robo de coches por encargo.

Los investigadores imputan a 'El Rafita', de 22 años, un delito de pertenencia a organización criminal por formar parte de la banda que cometía las sustracciones. Otros tres de sus hermanos formarían parte de este operativo, que tenía su base en el poblado chabolista de la Cañada Real Galiana.
Rafael Fernández García abandonó en 2007 el centro de menores en el que se encontraba internado tras ser condenado por participar en el asesinato de la menor getafense Sandra Palo. Desde entonces, ha sido detenido en media docena de ocasiones por robo de coches.

Reincidente

El joven residió en Alcorcón hasta 2010. Después, la Policía Nacional le siguió la pista hasta la Cañada Real, una extensión de terreno de 15 kilómetros de extensión que discurre al costado de la M-45 entre los términos municipales de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid.
Ahora, su paradero es desconocido, por lo que será puesto a disposición judicial en cuanto sea encontrado. El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, ha admitido en diversas ocasiones que, en el caso de 'El Rafita', la reinserción se ha convertido prácticamente en un imposible.

El 10,9% de los jóvenes españoles entre 15 y 19 años no estudia ni tiene trabajo

El porcentaje de jóvenes "ni-nis (ni estudian ni trabajan)" en España es el más alto de su entorno en la franja de edad de 15 a 19 años, según el Libro Blanco de la Iniciativa Emprendedora en España encargado por la Fundación Principe de Girona (FPdGi) y entregado este jueves a los Príncipes de Asturias.

El informe, elaborado por la escuela de negocios ESADE, destaca que dicha cifra alcanza el 10,9%, seguido muy de cerca por Italia, con un 10,2%, y de Portugal, con un 8,6%. Noruega se sitúa a mucha distancia con un 3,7%. En la franja de edad entre los 20 y los 24 años, España se sitúa en segunda posición en los que a "ni-nis" se refiere, con un 17,2%, solamente superada por Italia con un 22,6%.
Los jóvenes españoles de 18 a 34 años representan el 50% del total de los emprendedoresEl estudio también revela que los jóvenes españoles de 18 a 34 años representan el 50% de los emprendedores en España y que tres de cada diez jóvenes no tienen miedo a ser rechazados por sus opiniones. Además, sólo 2,5 de cada diez son optimistas acerca del futuro.
Los jóvenes, por otro lado, piensan que la sociedad valora mejor a los profesionales independientes (72%) o a los científicos y artistas (69%) que a los emprendedores o empresarios (38%).
El Libro Blanco de la Iniciativa Emprendedora en España revela, a su vez, que el porcentaje de emprendedores en España es bajo (5,1%) y que la preferencia por el empleo frente al autoempleo es mayoritaria: de un 34% en 2001 se ha pasado a un 52% en 2009. A su vez, pone de relieve el estudio que un 42% de las empresas españolas contratan entre 1 y 9 trabajadores y que en la actualidad, en 2010, se cierran un 19% más de empresas de las que se crean.
La sociedad considera que es poco creativaEste porcentaje aumenta a un 29% si no se tienen en cuenta las empresas sin empleados. En relación con la inversión en I+D, España se sitúa, solo superada por Italia, a la cola, con un 1,35% del PIB. A la cabeza se coloca Suecia con un 3,75%.
También es destacable el hecho de que en España la sociedad considera que es poco creativa y que cree que lo que le sucede está en gran parte determinado por otros o por la suerte. Para llevar a cabo la encuesta entre los jóvenes se han entrevistado a 7.000 de ellos con la colaboración de la red social Tuenti. De la muestra, el 56% eran hombres y el 44% mujeres.

Dan la ayuda de dependencia a su suegro, que falleció hace meses


M.ª de los Ángeles Gil de la Cruz (46 años) ha pasado los últimos veinte "cuidando" de Paulino, su suegro, –que falleció el 12 de julio en Madrid a los 88 años de edad con párkinson, diabetes y demencia–. Como él, 1.452.098 españoles han visto reconocido su derecho a una prestación desde que en enero de 2007 entró en vigor la Ley de Dependencia, aunque 258.104 de ellos siguen esperando que la ayuda se materialice, y otras661.995 solicitudes fueron directamente descartadas, según los datos del Ministerio de Sanidad a 1 de octubre de 2011.
Si hablan con mi suegro, que me cuenten cómo está
Pero Paulino ha corrido mejor suerte que muchos y la ley amenaza con perseguirlo más allá de la tumba. "Que dejen descansar a los muertos y se ocupen de los vivos", denuncia su nuera, que con fecha 26 de septiembre recibió una notificación oficial de la Comunidad de Madrid que la ha dejado literalmente de piedra.
"Hemos podido comprobar que nos hemos puesto en contacto con el interesado para fijar el día y la hora para su valoración en su domicilio", reza la carta oficial. "Si hablan con mi suegro, que me cuenten cómo está", zanja "dolida" su nuera.

Parte de fallecimiento

La carta de la Comunidad de Madrid –que reconoce el "error y cruce de información"– evidencia que la suerte de los dependientes es muy diferente en función de la región donde residan. La familia de Paulino no entiende cómo es posible que el Ejecutivo madrileño se descuelgue con semejante misiva cuando ya les habían enviado otra carta el 30 de agostoen la que les informaban de que su suegro había fallecido y que le daban de baja en la dependencia. "Como si yo no lo supiera", dice indignada su cuidadora.
Es más, aunque su familia acudió al registro madrileño a primeros de septiembre para dejar constancia escrita de su muerte, los hechos demuestran que sirvió de poco. Situaciones similares a la de esta familia madrileña, que tiene también a su "abuelita" pendiente de revalorización e ingresada de momento en una "residencia privada", se viven a diario en otras regiones.
A pesar de ello, UGT afirma que el funcionamiento de la ley "no tiene nada que ver con el color político, sino con la voluntad" y es "excelente" en Navarra, País Vasco o Castilla-La Macha y Castilla y León, y "mala" en Madrid, Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana.

¿A qué da derecho la dependencia?

La ley reconoce tres grados de dependencia con dos niveles cada uno que dan derecho a percibir unas u otras prestaciones. En el caso de Paulino (grado II, nivel 2) le correspondieron40 horas mensuales de asistencia domiciliaria. Además, la ley reconoce otros servicios, como la teleasistencia, los centros de día o noche, las plazas residenciales o la asistencia personalizada.