sábado, 27 de agosto de 2011

El Gran Wyoming: "Intereconomía es un pozo sin fondo"

El intermedio, el programa de humor y actualidad informativa de La Sexta, regresará a la televisión el lunes, en una nueva etapa que, con las elecciones en ciernes, sus responsables afrontan con entusiasmo, ya que, "es algo que va a dar mucho juego", según el director del espacio, Miguel Sánchez Romero.

En su sexta temporada, el programa presentado por el Gran Wyoming mantendrá su horario y colaboradores habituales, a los que se ha sumado, como principal novedad, el cómico Dani Mateo, componente del extinto Sé lo que hicisteis y que interpretará al "chico para todo", sin que hayan trascendido más detalles.
Siempre se mira a 'El Intermedio' con lupa"Las barbaridades las dicen otros", manifestó en rueda de prensa a finales de esta semana el presentador del espacio, el Gran Wyoming, quien quiere que sus espectadores "sean conscientes de ello", en referencia directa a medios de ideologías contrarias a las del programa, como Intereconomía. En palabras de Wyoming, continuarán haciendo humor con los contenidos de esa cadena, porque, según opinó, "Intereconomía es un pozo sin fondo, el mismo que cualquier horticultor quisiera tener en su huerta".
A pesar de ese inminente periodo electoral, Sánchez Romero señaló que "El intermedio va a continuar con el mismo humor de siempre", y la única "autocensura" que van a imponerse, dijo, "será la del sentido común, para no decir barbaridades". "Siempre se mira a El Intermedio con lupa", explicó Sánchez Romero, quien cree que, hagan lo que hagan, el "ultracentrismo" les verá "fatal", porque "el programa ya está juzgado de antemano", y por ello mismo, no está preocupado ante las posibles críticas que puedan recibir.
Pertenece a una especie en extinción, no hay ahora ningún espacio que analice con humor la actualidadAsí, con Beatriz Montañez, Usun Yoon, Gonzo, Thais Villas y Dani Mateo, el programa seguirá fiel a su estilo irónico y crítico, contará con contenidos renovados, nuevas parodias, saldrá a la calle a buscar la opinión de los ciudadanos y se charlará con políticos de temas inusuales.

El único que aguanta

Con la desaparición de espacios como Buenafuente y Sé lo que hicisteis, actualmente El intermedio es el único programa que se mantiene en antena desde los inicios de La Sexta, y según la directora de programas de la cadena, Esperanza Martín, "también es el único programa de su género que existe en la tele española". "Pertenece a una especie en extinción, no hay ahora ningún espacio que analice con humor la actualidad, y por eso hay que verlo", insistió Sánchez Romero.
Sobre una posible retirada de El Intermedio de la parrilla de La Sexta, Wyoming manifestó no tener "neurosis o paranoia alguna", ya que, afortunadamente, cuenta con, dijo, "un buen colchón económico", aunque ha reconocido que es una situación que, por qué no, podría darse en cualquier momento, si las audiencias bajan. Ahora que no tienen competencia dentro de su propia cadena, Sánchez Romero reconoció que eso no le preocupa, ya que, "desde sus inicios, el principal competidor de El Intermedio son sus propios responsables, que compiten consigo mismos, para renovarse y mejorar, y el día que se aburran de lo que hacen, estarán muertos". A Wyoming le parece un milagro que, "tras cinco años de emisión, el programa sigue adelante", ya que, al contrario que otros espacios, ellos hacen humor, señaló, "a costa de los que mandan, lo que es muy difícil de colocar".

miércoles, 24 de agosto de 2011

Twitter se moviliza para lograr un referéndum vinculante sobre la reforma constitucional

Tras conocerse el anuncio sorpresa del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, apoyado por el líder de la oposición Mariano Rajoy, de reformar la Constitución para incluir un límite al déficit público, Internet se ha puesto a trabajar.

Reclaman que se convoque un referéndum vinculante para que los ciudadanos puedan decidir sobre esta cuestión. Con elhashtag de Twitter #yoquierovotar, que a las pocas horas ha entrado en los más tuiteados-Trending Topic- en España, los internautas enlazan a una página de la plataforma socialActuable donde los ciudadanos pueden adherirse a la causa.
El catedrático de Ciencias Políticas de la Pompeu Fabra, Vicenç Navarro, es el promotor de esta recogida de firmas digitales. En esta página Navarro explica que la Constitución no exige que la modificación sea aprobada en referéndum. Sería necesario para que la consulta fuese realizada que una décima parte de los diputados de cualquiera de las Cámaras lo solicite tras su aprobación.
Partidos como Izquierda UnidaUPyD y el nuevo Equo; ciudadanos tuiteros y líderes de opinión, y asociaciones como ¡Democracia Real Ya! apoyan la campaña y así lo han tuiteado.  Esta plataforma tilda de “pérdida de soberanía” y “venta de parte de los derechos” la inclusión del techo de déficit. Asegura que obedece a los “mandatos de Merkel y Sarkozy”, que la semana pasada pidieron que los países de la eurozona incluyeran en su Carta Magna esta regla de oro,  y otros "poderes supranacionales".
La página de Actuable había superado a las 19.00 las 10.000 firmas que se proponía en un principio.

lunes, 22 de agosto de 2011

El papa pide a los jóvenes que ayuden a otros que "aspiran a algo más que una vida sin Dios"


Millón y medio de fieles, según la Policía Nacional, dos millones, según la organización, se han reunido este domingo en la base aérea de Cuatro Vientos, convertida en ciudad-dormitorio para cientos de miles, para asistir a la eucaristía oficiada por el papa Benedicto XVI. Esta ha sido precedida de la noticia de la imposibilidad de comulgar en este acto . Los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) han informado de que "el huracán" vivido este sábado ha"destrozado" algunas de las capillas en las que se habían ubicado las 600.000 hostias para el sacramento de la comunión, por lo que se optó por retirarlas.
El papa ha intervenido al inicio de la misa para asegurar a los jóvenes que han permanecido de vigilia tras la fuerte tormenta que ha pensado en ellos durante noche. "He pensado en vosotros desde anoche hasta esta mañana", ha dicho el santo padre para agradecer, en unas palabras improvisadas al inicio de la liturgia, el esfuerzo y la resistencia que a su juicio han demostrado los jóvenes. El papa Benedicto XVI se ha mostrado seguro de que los peregrinos, en algún momento de la noche, habrán mirado al cielo "con los ojos y seguro que también con el corazón", y ha confiado en que han podido, a pesar de la tormenta, haber descansado.

"No os guardéis la fe para vosotros mismos"

Benedicto XVI aseguró a los cientos de miles de jóvenes que asisten a la misa que no se puede seguir a Jesús sin seguir a la Iglesia, "ya que quien cede a la tentación de ir por su cuenta corre el riesgo de no encontrar nunca a Cristo".
"Seguir a Jesús en la fe es caminar con Él en la comunión de la Iglesia. No se puede seguirlo en solitario. Quien cede a la tentación de ir 'por su cuenta' o de vivir la fe según la mentalidad individualista, que predomina en la sociedad, corre el riesgo de no encontrarle o de acabar siguiendo una imagen falsa de Él", afirmó el papa en la homilía.
El pontífice ha pedido a los jóvenes que para reforzar su fe acudan a las parroquias o participen en la eucarístia de cada domingoEl papa invitó a los jóvenes aresponder con "generosidad y valentía" a Cristo, "como corresponde a unos corazones jóvenes como los vuestros". "No os guardéis a Cristo para vosotros mismos. Comunicad a los demás la alegría de vuestra fe. El mundo necesita el testimonio de vuestra fe, necesita ciertamente a Dios", afirmó.
El obispo de Roma dijo también que la Iglesia "no es una simple institución humana, como otra cualquiera, sino que está estrechamente unida a Dios". "El mismo Cristo se refiere a ella como 'su' Iglesia. No se puede separar a Cristo de la Iglesia, como no se puede separar la cabeza del cuerpo. La Iglesia no vive de sí misma, sino del Señor. Él está presente en medio de ella, y le da vida, alimento y fortaleza", aseguró.
El Pontífice invitó a los jóvenes a fortalecer la fe y les dijo que tener fe es apoyarse en la de los hermanos y que sirve de apoyo para la de otros. "Os pido, queridos amigos, que améis a la Iglesia, que os ha engendrado en la fe, que os ha ayudado a conocer mejor a Cristo, que os ha hecho descubrir la belleza de su amor", subrayó el papa.
Benedicto XVI aseguró que para que "crezca" la amistad de los muchachos con Cristo es "fundamental" que formen parte de las parroquias, comunidades y movimientos, "así como la participación en la Eeucaristía de cada domingo, la recepción frecuente del sacramento del perdón y el cultivo de la oración y meditación de la Palabra de Dios".
El expresidente Aznar y Ana Botella, Esperanza Aguirre y su marido, o el portavoz del Gobierno, entre los asistentesDe esa amistad con Jesús, añadió, nacerá también el impulso que lleva a dar testimonio de la fe en los más diversos ambientes, incluso allí donde hay rechazo o indiferencia. El papa manifestó que no se puede encontrar a Cristo y no darlo a conocer a los demás.
"Por tanto, no os guardéis a Cristo para vosotros mismos. Comunicad a los demás la alegría de vuestra fe. El mundo necesita el testimonio de vuestra fe, necesita ciertamente a Dios. Pienso que vuestra presencia aquí, jóvenes venidos de los cinco continentes, es una maravillosa prueba de la fecundidad del mandato de Cristo a la Iglesia: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación", afirmó.
El papa Ratzinger señaló en la homilía que a los jóvenes incumbe la "extraordinaria tarea"de ser discípulos y misioneros de Cristo "en otras tierras y países donde hay multitud de jóvenes que aspiran a cosas más grandes y no se dejan seducir por las falsas promesas de un estilo de vida sin Dios".
A la misa asistieron los Reyes de España, la presidenta de la Comunidad de Madrid,Esperanza Aguirre, y los ministros de la Presidencia y Fomento, Ramón Jáuregui y José Blanco.

Recuerdo a las víctimas del accidente de Spanair

Benedicto XVI expresó su "cercanía espiritual y su afecto entrañable" a los afectados y familiares del accidente aéreo de la compañía Spanair, registrado en el aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008, en el que murieron 153 personas.
"Al conmemorarse el tercer aniversario del grave accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Barajas, que ocasionó numerosas víctimas y heridos, deseo hacer llegar mi cercanía espiritual y mi afecto entrañable a todos los afectados por ese lamentable suceso, así como a los familiares de los fallecidos, cuyas almas encomendamos a la misericordia de Dios", dijo al término de la misa.
La ceremonia la ofició en la base aérea de Cuatro Vientos, por lo que también expresó su "agradecimiento" al Ejército del Aire español por haberla cedido "con tanta generosidad", precisamente, dijo, en el centenario de la creación de la aviación militar española.
"Pongo a todos los que la integran y a sus familias bajo el materno amparo de María Santísima, en su advocación de Nuestra Señora de Loreto", la patrona de la aviación.

Suspendida la comunión por la tormenta

Debido a la tormenta que asoló este sábado por la noche Cuatro Vientos, se ha decididosuspender la ceremonia de la comunión que estaba prevista junto con la misa de Benedicto XVI. "Por respeto al Santísimo no se repartirá la comunión, así que tendremos que conformarnos con hacer una comunión espiritual", han dicho los presentadores del acto por megáfono. Sobre esto, Benedicto XVI "siente profundamente" que no se pueda distribuir la comunión a los cientos de miles de jóvenes que asisten a la misa, debido a que las hostias preparadas han quedado inservibles debido a la fuerte tormenta.
Según el portavoz del Vaticano, esta decisión ha causado "dolor" en el papa"El papa lo siente profundamente. No es una decisión del pontífice", dijo el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que señaló que la tormenta y fuerte vendaval que anoche azotó la base aérea de Cuatro Vientos durante la vigilia ha dañado las capilla instalada en el lugar en las que se custodiaban las 600.000 hostias para el sacramento de la comunión.
Lombardi precisó que el agua dañó directamente muchas hostias y que algunas capillas fueronprecintadas por la policía por seguridad, ante el temor de que puedan derrumbarse y causar daños, por lo que no se pueden sacar las formas, que han quedado asimismo inservibles. Por ello, la gran distribución durante la misa no se producirá, lo que ha causado "dolor" en el pontífice, subrayó Lombardi.

Bostezos mientras llegaba el pontífice

Dispuestos a recibir al papa y animados por un grupo de mariachis, que han interpretado Las mañanitas, los muchachos que han pernoctado en el denominado "campamento de la fe" se lavaron la cara sin poder ocultar el cansancio que acumulan después de una larga noche de oración y festejo.
El Samur tuvo que atender a más de mil peregrinos por las altas temperaturas y la tormenta de la noche del sábado"Estamos muertos", repitieron algunos peregrinos, que, pese a las adversidades climatológicas, han asegurado habérselo pasado fenomenal la noche de este sábado, después de que el Samur tuviera que atender a más de mil personas por golpes de calor, mareos, vómitos y picaduras de insectos. "Ha hecho calor, frío, ha llovido", ha comentado Nuria, una de las voluntarias, que ha venido de Galicia y que estaba muy contenta porque las temperaturas bajan un poquito.
La oración de ofrecimiento de las obras personales de todo el día fue lo primero que hicieron los presentes, y las Hermanas Hijas de Santa María del Corazón de Jesús con las Hermanitas del Cordero rezaron los laudes, una plegaria con la que ora toda la Iglesia en el mundo entero al comenzar el día.
La misa de clausura de la JMJ se denominó también "Eucaristía de Envío" porque, tras ella, comienza la misión de los jóvenes que han asistido a estas jornadas en sus países de origen.

Abandona la nunciatura para los últimos actos

El papa ha abandonado sobre las 17.30 horas de la tarde la Nunciatura, después de que esta sede diplomática, sita en el número 46 de la avenida de Pío XII (distrito de Chamartín), haya sido su residencia durante los cuatro días en los que ha permanecido en Madrid.
Como en cada una de las ocasiones anteriores, cada vez que el pontífice ha entrado o salido de esta sede, cientos de personas se han concentrado en las inmediaciones para vitorearle y aplaudirle.
Para agradecerles su presencia, el papa ha subido a una plataforma elevada desde la que hasaludado efusivamente y brazos en alto a los cientos de personas que se han congregado.
En este último encuentro, a los cientos de peregrinos se ha sumado un grupo rociero que desde antes de la marcha del santo padre ya cantaba y bailaba algunas de las sevillanas más populares.
Además, un grupo de monjas, empleadas de la Nunciatura, ha hecho un pasillo en la puerta exterior de la de sede apostólica y han agitado pañuelos blancos al paso del vehículo del papa.
A los pocos metros de iniciar el recorrido, el 'papamóvil' se ha detenido y han acercado al pontífice un bebé de pocos meses.
En su último acto en la Nunciatura, el pontífice ha participado en un almuerzo que ha ofrecido el nuncio del papa en España, Renzo Fratini, a obispos y cardenales españoles y a los representantes de la delegación vaticana que ha acompañado al pontífice durante su visita a España para presidir la JMJ.
El papa ha salido de la Nunciatura a bordo del "papamóvil", y se ha trasladado hasta las instalaciones de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), donde ha pronunciado unaspalabras de agradecimiento a los miles de jóvenes voluntarios que han participado en la JMJ.
Desde ahí, el obispo de Roma se trasladó al aeropuerto de Madrid, donde tuvo lugar laceremonia de despedida, presidida por los reyes de España, acompañados por los ministros de Presidencia y de Justicia, Ramón Jáuregui y Francisco Caamaño, respectivamente, el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. En esta, tanto el pontífice como el monarca pronunciaron sendos discursos.

La próxima cita, en Río de Janeiro

Benedicto XVI anunció en los últimos instantes de la misa que Río de Janeiro, en Brasilserá la sede de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en el año 2013.
El papa, de 84 años, expresó su deseo de viajar a la ciudad brasileña para presidir el evento.