jueves, 30 de junio de 2011

La SGAE, denunciada por la Fiscalía Anticorrupción por supuesto desvío de fondos

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado en la Audiencia Nacional una denuncia dirigida contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por un supuesto desvío de fondos en sus actividades, según informaron fuentes jurídicas.

El escrito del Ministerio Público, que fue presentado hace unas semanas ante el Decanato de la Audiencia Nacional, responde a unas diligencias previas abiertas por este departamento a raíz de una denuncia que presentaron en noviembre de 2007 la Asociación de Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet, la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (APEMIT) y la Asociación Española de Hosteleros Víctimas del Canon (VACHE).
Acusan a la SGAE de los delitos de apropiación indebida, estafa y fraude de subvenciones
La denuncia se basaba en la aparición en varios medios de comunicación de varias"supuestas ilicitudescometidas en la gestión económica de los recursos de la SGAE".
Los internautas denunciaban que los directivos de la entidad habían formado una trama societaria de empresas filiales en torno a la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) en las que las cantidades recaudadas en concepto de gestión de derechos de autor se invertían en actividades lucrativas para las mismas.
Según estas asociaciones, la entidad denunciada incumplía, de esta forma, "el mandato legal que le exige que el reparto de los derechos recaudados se efectúe equitativamente entre los titulares de las obras o producciones utilizadas, pues supuestamente se estaría destinando dicha recaudación a mantener empresas privadas, que no son de sus socios y que además envuelven un ánimo de lucro prohibido expresamente por ley".
A su juicio, estas actividades podrían ser constitutivas de los delitos de apropiación indebida, estafa y fraude de subvenciones que serían achacables a los responsables de las empresas que habrían llevado a cabo la "malversación" de sus recursos económicos y, de forma subsidiaria, al Ministerio de Cultura, como "principal fiscalizador de este tipo de asociaciones".

miércoles, 29 de junio de 2011

El precio de la gasolina baja justo antes del comienzo de las vacaciones de verano

Justo antes de que dé comienzo la primera operación salida importante de las vacaciones de verano, el precio de los carburantes han bajado en España. La gasolina se ha abaratado un 1,36 % y el gasóleo un 2,28%.

La bajada coincide también con el final de la limitación de los 110 kilómetros por hora (km/h) en autopistas.

Según los datos publicados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el pasado lunes el litro de gasolina de 95 octanos se vendía de media en España a 1,305 euros y el de gasóleo de automoción, a 1,243 euros

Gasolina en máximos

Desde el máximo alcanzado a principios de mayo por la gasolina eurosúper, el precio medio del litro acumula undescenso del 5,5 %. 

Con estos precios, llenar un depósito de 50 litros de gasolinacuesta 2 euros menos que hace un mes y 1,15 euros menos en el caso de gasóleo.

Pese a ello, desde principios de año el precio de la gasolinaacumula una subida del 3,82% y el gasóleo, del 4,72 %.

Comparados con los precios de junio del año pasado, ese depósito de 50 litros cuesta unos 7 euros más en ambos casos.

¿Y por qué no José Luis López Vázquez o Marisol en el 'paseo de la fama' madrileño?

Si el objetivo era llamar la atención, se ha logrado: las 25 estrellas del cine español que desde el lunes adornan la madrileña calle de Martín de los Heros son ya foco de atención de curiosos y motivo de discusión entre los aficionados al cine. ¿Por qué solo 25? ¿Por qué no están José Luis López Vázquez, Marisol o Maribel Verdú? ¿Qué criterios se emplearon?



El director de producción Emiliano Otegui es uno de los tres miembros de la Junta de la Academia del Cine que se enfrentaron a la ardua misión de seleccionar, entre más de cien años de cine, 25 nombres. "Había muchos candidatos", explica, "pero una premisa principal: que los elegidos fueran célebres e indiscutibles. Después había otros criterios: que muchos estuviesen vivos, para que pudieran asistir y que la prensa acudiera; que, al inspirarse en el Paseo de la Fama de Hollywood, estuvieran los ganadores de algún Oscar y Antonio Banderas. Es obvio que se ha olvidado a gente importante, pero la idea es seguir. No sé si el año que viene habrá dos o cuatro estrellas más, pero queremos añadir nombres".
Los ausentes Paco Martínez Soria, José Luis López Vázquez,Manuel Aleixandre y Marisol son los más citados por los usuarios de 20minutos.es. Otegui lo comprende y comparte, pero también se justifica: "Nunca íbamos a dejar contentos a todos, pero qué hacer: ¿quitársela a Fernán-Gómez? ¿Meter solo a veteranos?".
Una cosa es cierta: jóvenes y mayores se fotografían junto a la constelación del cine español.

Ortega Cano casi triplicaba la tasa de alcohol permitida en el momento del accidente

José Ortega Cano registró un índice de alcohol en sangre de 1,26 gramos en el momento del accidente en el que falleció el conductor del vehículo con el que colisionó, según informa Canal Sur en base a los resultados de los análisis del Instituto Nacional de Toxicología El diestro casi triplicaba la tasa permitida ya que el límite legal se sitúa en 0,50.
Asimismo, el único testigo del accidente ha asegurado a la Guardia Civil que el coche de Ortega Cano invadió el carril contrario y que a al conductor del vehículo con el que chocó no le dio tiempo a reaccionar, según ha desvelado Telecinco.
«El conductor del vehículo que iba delante mía no pudo hacer absolutamente nada. Ni siquiera pudo frenar. Yo iba detrás y no vi las luces de su frenada y tampoco intentó esquivar el golpe. Yo creo que fue todo tan rápido que no pudo hacer nada», señala el testigo.
Por otro lado, las grabaciones del 112 desvelan que varios conductores llamaron esa noche para alertar de que un vehículo conducía de forma temeraria. Hasta tres personas telefonearon para denunciar que Ortega Cano conducía pegado a los coches, invandiendo el carril contrario y sin control, según informa Telecinco.
Mientras, el torero continúa su recuperación. Fuentes familiares explicaron que hace unos días los médicos procedieron a levantar al diestro cartagenero de la cama de la UCI, en la que lleva un mes.
Ortega Cano se encuentra más animado y consciente desde que le quitaron la sedación. De hecho, vocaliza mucho mejor y sus familiares le entienden muchas de las cosas que dice.

Google quiere plantar cara a Facebook con su nueva red social


El gigante de Internet Google presentó el martes Google+, un nuevo proyecto de red social que apuesta por ordenar los contactos en grupos para delimitar los destinatarios de cada mensaje como la fórmula para plantar cara a Facebook.

Se trata de un nuevo intento de Google, dominador del mercado de las búsquedas en la web, por competir en el rentable mundo de las redes sociales virtuales donde sus propuestas anteriores Buzz y Wave no tuvieron la acogida esperada.
El problema de los servicios 'online' actuales es que consideran que todas las personas a las que conocemos son nuestros amigos
Google+ fue lanzado en versión de prueba y está disponible únicamente bajo invitación, según publicó Vic Gundotra, vicepresidente de Ingeniería de la compañía a través del blog institucional en el que se muestran seis vídeos con los que se dan a conocer las características básicas de ese nuevo producto.

"El problema de los servicios online actuales es que consideran que todas las personas a las que conocemos son nuestros amigos y la forma en que compartimos la información con nuestros contactos no siempre puede ser la misma", afirmó Gundotra. La solución que propone Google es una plataforma basada en "círculos sociales" en los que las comunicaciones se organizan en grupos de contactos en función de los criterios del usuario.

Gundotra indicó que "cada conversación online (con más de 100 amigos) es una sobreexposición pública", razón por la cual considera que cada vez se comparte menos información. Facebook, que según los últimos datos oficiosos ha superado ya los 750 millones de usuarios en todo el mundo, cuenta también con herramientas para crear grupos dentro de la red social si bien muchos usuarios comparten información con sus "amigos" indiscriminadamente.

Google+ incluye la opción de crear conversaciones temáticas, mantener videoconferencias con los contactos y cuenta con una aplicación para móviles que ya está en el mercado para los sistemas Android y, entre otras cosas, permite cargar al perfil del usuario de forma automática las fotografías tomadas desde el dispositivo.

Esa red social es un proyecto que ha supervisado directamente el nuevo consejero delegado de Google, Larry Page, y con el que la empresa confía en convertirse en una alternativa a Facebook, que amenaza su hegemonía en Internet.

En mayo, 180 millones de personas visitaron páginas web propiedad de Google, incluido YouTube, según datos de ComScore, mientras que 157 millones accedieron a Facebook, donde pasaron una media de 375 minutos, por 231 minutos en Google.

martes, 28 de junio de 2011

Mercadona maquilla a sus cajeras

La base de maquillaje, la sombra de ojos, el colorete y el brillo en los labios han pasado a formar parte del uniforme de las trabajadoras de Mercadona. El primer grupo de supermercados de España quiere que sus cajeras luzcan un aspecto elegante y cuidado y ha incluido el maquillaje entre las obligaciones de sus empleadas. "Eso sí, ligero, sin pasarse con las sombras ni el color", precisa un portavoz de la cadena presidida por Juan Roig.
"Nunca me he maquillado. Pero ahora tengo que hacerlo. Menos mal quela encargada nos ha dado unos consejos para pintarnos bien y con gusto", asegura una cajera de un Mercadona en Alcorcón (Madrid).
Pero no sólo ellas tienen que mostrar un aspecto atractivo ante los clientes, también ellos. Mercadona pide a sus trabajadores que tengan el mejor aspecto posible en el puesto de trabajo, ya sean reponedores, encargados o cajeros. Nada de lucir barba de dos o más días aunque esté de moda. "Hay que ir al trabajo bien afeitados y en el caso de que se tenga barba que ésta esté bien cuidada", señalan en la empresa de supermercados.
Por supuesto, ni hablar de 'piercing' o tatuajes.
"Qué guapa te pones ahora para venir al trabajo", dice una mujer a una cajera en un supermercado Mercadona en El Rincón de la Victoria (Málaga). "Es que desde hace unos meses nos piden que nos pintemos", contesta la trabajadora.
"En el comercio, de cara al público hay que tener un buen aspecto", apunta un portavoz de la cadena de supermercados valenciana.

De lo mejor en conciliación

Mercadona es una de las empresas españolas más reconocidas por la conciliación de la vida laboral con la personal. Tras una prueba todos los trabajadores pasan a ser fijos y la baja por maternidad es de seis meses. Además, no abre ni domingos ni festivos.
Además, incluso en tiempos de crisis económica, la cadena liderada por Juan Roig no ha dejado de compensar a sus trabajadores por el trabajo bien hecho y han seguido pagando las primas. En 2010, la plantilla de los supermercados tuvo una subida de sueldos del 3% y recibieron 210 millones de euros en primas por haber alcanzado sus objetivos.
Eso sí, Roig cada vez es más exigente con sus empleados, como muestra que en 2010 la compañía consiguiera un aumento de la productividad de su plantilla del 5%.
La compañía logró, además, reducir el absentismo de sus trabajadores desde el 1,12% de 2009 al 0,85%, muy por debajo de la media española y batiendo el 1% de absentismo técnico, el que resulta inevitable por el simple hecho de que cualquiera se puede poner enfermo.
La cadena de supermercados ganó 398 millones de euros en 2010, un 47% más que el ejercicio anterior y creó 1.500 nuevos puestos de trabajo fijos directos, con lo que eleva su plantilla total hasta 63.500 personas.

Una calculadora 'online' que estima los costes del divorcio despierta pasión en China


Una calculadora británica que estima los costos de un divorcio ha despertado gran pasión entre las parejas chinas, que con el invento han empezado a repensar si vale la pena dejar a sus parejas, informó el diario oficialista Global Times.

La calculadora, inventada por el departamento de Educación Financiera al Consumidor del Reino Unido, es un servicio al que se puede acceder a través de la red de internet con el fin de evitar problemas financieros que puedan surgir después de la separación.

La calculadora ha asustado a muchos que tenían la tentación de divorciarseEl aparato calcula los gastos de la división de propiedades, del litigio, el soporte económico para los niños y las pérdidas de tiempo de trabajo, ofreciendo luego una cifra final sobre cuánto cuesta separarse.

El producto, utilizado ya por muchos cibernautas chinos, fue visto como al principio como una herramienta de entretenimiento, pero tras los cálculos que ha generado, ha asustado a muchos que tenían la tentación  de divorciarse.

Un usuario apellidado Zhang contó, por ejemplo, que en su caso la calculadora estimó que, tras el divorcio, de todas las ganancias generadas en su matrimonio solo le quedarían 190 yuanes (29 dólares), y que además de cubrir los gastos del divorcio, en el futuro debía asumir el gasto mensual de 1600 yuanes (247 dólares) para sostener a su hijo y pagar la renta de la casa.
Si hubiese sabido que divorciase costaba tan caro nunca me hubiese casadoAdemás, detalló Zhang, la máquina indicó que no necesariamente él se quedaría con la mitad de las cosas que compró con su esposa, así que le instó "a valorar más su matrimonio y a su familia".

Como Zhang, son varios los internautas chinos que, tras calcular cuánto les constaría divorciarse, han manifestado que ya no quieren romper sus matrimonios, mientras que otros, como Liu Xiaolan, citada por dicho periódico chino, dijo que "si hubiese sabido que divorciarse costaba tan caro nunca se hubiese casado".

En China, según datos del Ministerio de Asuntos Civiles, más de 465.000 matrimonios se divorciaron en los primeros tres meses de este año, con una media de 5.000 divorcios al día.

Absuelven al yerno de los Tous del homicidio del ladrón

La juez ha absuelto al yerno de la conocida familia Tous, Lluís Corominas, del homicidio de uno de los ladrones que asaltaron la vivienda de los joyeros en diciembre de 2006, aunque le ha condenado a pagar 310.000 euros como indemnización a la familia de la víctima.

Un jurado popular ya declaró no culpable a Corominas de la muerte del asaltante al considerar que sufrió "una amenaza real, seria e inminente y disparó por el miedo que sentía".

La juez, que absuelve a Corominas por concurrir la eximente completa de legítima defensa, le condena como responsable civil a pagar 100.000 euros a la mujer de la víctima, 150.000 euros al hijo y 30.000 euros a cada uno de los padres; además establece como responsable civil subsidiario a la empresa CES 21, de la que fue administrador Corominas.

Los obreros del cine indignados con el paseo de las estrellas


Madrid ya tiene su paseo de la fama. La calle Martín de los Heros se convirtió ayer en un reguero de flashes que apuntaban a las 25 estrellas con las que se ha inaugurado este mausoleo del cine.Javier Bardem, Penélope Cruz, Pedro Almodóvar,Sara Montiel, Concha Velasco o Alejandro Amenábar fueron algunos de los afortunados. Y digo afortunados porque fueron muy pocos los invitados al evento.
De los no estrellados sólo invitaron a Jose Coronado, Loles León y poco más.
El mundo del cine está indignado con la organización y con la Academia de cine. “De esto no se ha enterado ni Perry. Yo llevo trabajando en el cine más de 25 años y nadie me ha avisado de absolutamente nada” me comenta una de las actrices indignadas.
Ya sabíamos que sólo habría 25 estrellas para empezar pero podrían haber invitado a la gente de la profesión, esos obreros del cine de los que hablaba ayer Javier Bardem y con los que se sentía identificado. “Y encima tenemos que escuchar a Bardem decir que él no es una estrella sino un obrero del cine. Los obreros del cine somos los que tenemos que hacer teatro por los pueblos para pagar la luz y no hemos sido invitados a este encuentro” me comentaba un actor conocido que actualmente podemos ver en una de las series más seguidas de la televisión.
La que estuvo en su sitio y muy acertada en sus comentarios fue, como no, Penélope Cruz. Ella dedicó sus palabras a Victoria Abril, compañera de reparto en varias ocasiones y actriz por la que decidió dedicarse al oficio: “Echo en falta a Victoria Abril, una de las actrices más importantes de este país y una de las razones por las que yo decidí dedicarme a esto”.

lunes, 27 de junio de 2011

Para ser infiel ponga los anuncios de la tele

Una pareja bien parecida degusta una cena sugerente, paso previo a los primeros roces, caricias y besos, que convierten la insinuación en ardor. La música y unos sonidos jadeantes acompañan. El ritmo de la escena crece y un rótulo remata la sugestiva historia de 20 segundos: "Esta pareja está casada". El éxtasis viene con la leyenda final: "Pero no el uno con el otro". El epílogo es la carta de presentación del anunciante: "La vida es corta, ten una aventura".
Más de un telespectador se quedó boquiabierto durante la comida de ayer al chocarse con el anuncio descrito en la televisión entre curva y curva del circuito de Valencia. Sucedió en La Sexta y fue un momento histórico en la televisión, porque ni todas las cadenas aceptan este tipo de anuncios ni en todos los países están tolerados. Cosas de la moral.
En EE UU han sufrido la censura en varias ediciones de la Superbowl -la última, sin ir más lejos- y en España se dice que Cuatro y Telecinco se han negado a dar el anuncio, a pesar de que el organismo regulador de la publicidad, Autocontrol, lo aprobó.
"Agradecemos sinceramente a La Sexta por apoyarnos y ayudar a hablar abiertamente de los beneficios de la infidelidad", ha dicho en un mensaje Noel Biderman, fundador y presidente de Ashley Madison, la agencia anunciante en cuestión.
La citada firma empezó a operar en Canadá en 2002 y Biderman se ha ganado desde entonces el sobrenombre de "Rey de la Infidelidad". Dice que lanzó la empresa después de descubrir que el 30 % de los usuarios de webs de encuentros para solteros en realidad tenían pareja y mentían sobre su situación.
La firma está presente en la actualidad en diez países -de los que España ha sido el último en incorporarse- y cuenta con nueve millones de socios. En su carta de promoción se jacta de que cada nueve segundos una persona se da de alta en el mundo en su servicio. Sin embargo, su actividad es también muy controvertida en algunos países, donde se ve como una incitación a los vulgares cuernos.

Fomento se gastará otros 230.000 euros en pegatinas de 120 km/h

El Ministerio de Fomento se gastará otros 230.000 euros en pegatinas con la limitación de 120 km/h para pegarlas encima de las otras con la limitación de 110 km/h que hace cuatro meses colocó en las señales de autopista y autovía.

Este coste es similar que el cambio de las 6.150 señales repartidas en 11.300 kilómetros de autovías y autopistas que se realizó en marzo, dijeron fuentes de Fomento.

Se utilizó un pegamento que "no hace sencillo que se pueda despegar"El motivo para añadir una nueva pegatina a las señales en lugar de retirar las que ya están de 110, es la dificultad de retirar estas últimas. En este sentido, las mismas fuentes han explicado que "para garantizar la seguridad, evitar un posible deterioro, que se despegara" y que "la placa cumpliera con la normativa de seguridad técnica establecida" se utilizó un pegamento que "no hace sencillo que se pueda despegar". Este fuerte pegamento se usó para evitaractos de vandalismo.

"La misma razón que evita su despegado hace, en este momento, que lo más fácil, más sencillo y rápido sea poner una pegatina encima, con la mismas características, las mismas condiciones y cumpliendo la misma normativa técnica que hace cuatro meses", explican desde el ministerio.

En cuanto al gasto que supondrá la nueva remesa de pegatinas, desde Fomento calculan que "tendrá un coste similar" a los 230.000 euros que en su momento costaron las pegatinas con la limitación a 110 km/h.

El balance final es 450 millonesEl vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, contrapuso el pasado viernes este gasto en pegatinas a la suma de 450 millones que se ha conseguido ahorrar en combustible con la medida. "El balance final es de 449,7 millones", señaló al respecto.

Sobre el momento en que se pegarán las pegatinas con la limitación a 120 km/h, el ministerio señala que todavía no hay un momento decidido, aunque se realizará "con la mínima afectación al tráfico". Asimismo, Fomento afirma que la operación salida del verano, en la que están previstos 83 millones de desplazamientos, "condiciona la fecha" en que se cambien las señales.

Los trabajadores del hogar figurarán en el régimen general

Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo para integrar desde el 1 de enero de 2012 a los empleados de hogar en el régimen general de la Seguridad Social, que el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados tratará de introducir vía enmienda en la reforma de las pensiones, durante la votación, según informó Trabajo.

Este pacto sólo afectará a las cuestiones relacionadas con cotizaciones y prestaciones de estos empleados y no al ámbito de las relaciones laborales, que podrá articularse a través de normas de rango reglamentario.

Según lo acordado, las personas que trabajen como empleadas de hogar al ser dadas de alta en la Seguridad Social deben tener un contrato en el que como mínimo se estipule el número de horas de trabajo semanales, salario mensual o por hora, salario en especie, si existe o no pacto de horas de presencia y su retribución, si existe o no pacto de pernoctación y su retribución, y el número de cuenta bancaria del titular del hogar familiar donde domiciliar la cotización.

En caso de baja de la actividad laboral, a partir del noveno día la incapacidad temporal corre a cargo de la Seguridad Social, los empleadores pagarán desde el cuarto día hasta el noveno. Actualmente la Seguridad Social paga la incapacidad Temporal de las empleadas de hogar a partir del día 25.

El cambio normativo entrará en vigor el 1 de enero de 2012 y se da un plazo de seis meses naturales para que las empleadas y los titulares de hogares familiares puedan adaptarse a la nueva situación con lo que la integración será plena a partir del 1 de julio de 2012. Además, se establece un periodo transitorio hasta 2019 para que la adaptación no sea lesiva para los empleadores ni tenga consecuencias sobre el empleo.

Asimsimo, los titulares de hogares familiares están obligados a presentar las solicitudes de afiliciación, altas y bajas y las variaciones de datos. Cuando el titular del hogar incumpla esta obligación los empleados de hogar podrán solicitar su afiliación y/o alta en las administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social. Cuando se trabaje para más de un empleador, cada uno de ellos deberá solicitar el alta.

En el ámbito de las cotizaciones, se establece una escala tarifada de quince tramos de cotización en función de los salarios percibidos, con cuotas que van desde 19,84 euros al mes por 20 horas de trabajo a la máxima de 164,60 euros al mes para la jornada completa. Esta distribución tiene la ventaja en relación con la situación actual de cotizar en función de las horas efectivamente trabajadas. 

A partir de 2019 se completará la equiparación de la cotización de las empleadas de hogar con la base mínima de cotización de Régimen General y se cotizará por salarios reales.

Los titulares de hogares familiares si contratan a una empleada de hogar cotizan por contingencias comunes un 18,30% sobre un tipo del 22%, el resto corresponde a la empleada, y un 1,10% por contingencias profesionales. 

En el Régimen General el tipo de cotización por contingencias comunes en 2011 es de un 28,30% y al empleador corresponde un 23,60%. Las familias numerosas tendrán bonificaciones sobre la cuota que les corresponda por contratar empleadas de hogar.

Por último, en el caso de que se contrate una empleada de hogar a través de una empresa dedicada a esta actividad, será la empresa quien se encargue de la cotización

Según precisaron fuentes sindicales, hay más de 700.000 empleados del hogar en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre del año, de los que el 93% son mujeres y casi un tercio extranjeros. De estas personas, sólo 290.000 cotizan actualmente.

Con este principio de acuerdo se da cumplimiento a un compromiso que el Gobierno arrastra desde el acuerdo de las pensiones de 2006 y que incluso fue incluido en el Acuerdo Social y Económico (ASE) del pasado 2 de febrero.

Además, de esta forma prácticamente concluye el mandato del Pacto de Toledo de integración de los distintos regímenes existentes en el régimen general y en el régimen de autónomos, después de que se hayan integrado los agricultores por cuenta propia en éste último y esté en trámite parlamentario el proyecto de ley de inclusión de los agricultores por cuenta ajena en el régimen general. 

Desde los sindicatos, se había alertado de la necesidad de introducir esta modificación en la reforma de las pensiones, puesto que de no hacerlo se corría el riesgo de que la integración no se materializase hasta la próxima legislatura.

miércoles, 22 de junio de 2011

Google bate un récord histórico al alcanzar los 1.000 millones de usuarios únicos en mayo

El gigante de Internet Google registró en mayo 1.000 millones de usuarios únicos y se convirtió en la primera organización en marcar ese hito, según datos publicados por la empresa de estadística ComScore.



El número de visitantes de Google se incrementó el mes pasado un 8,4% en términos interanuales hasta rebasar los 1.000 millones, mientras que las páginas de Microsoft lograron 905 millones de visitas únicas lo que supuso un incremento de un 15% durante los últimos doce meses.

Facebook fue la tercera entidad con más visitantes en mayo, 714 millones, un 30% más que en el mismo mes de 2010, por delante de Yahoo!, que vio como sus usuarios únicos aumentaron un 10,8% hasta situarse en 689 millones.

Los cálculos de ComScore son el resultado de un sistema de medición de audiencia sobre una base de 2 millones de usuarios de Internet combinado con los datos de visitas de página que recibe de un 90% de creadores de contenidos en la Red, entre los que no figura Google.

El crecimiento de Google en la web ha girado en torno a su buscador, así como a su correo electrónico Gmail y su página de visionado de vídeos YouTube.

Las empresas de tecnologías de la información piden la eliminación del canon digital

La patronal de empresas de tecnologías de la Información y la Comunicación Ametic ha instado al Gobierno español a eliminar el canon, que considera una figura "anacrónica y abusiva", y a aplicar con "carácter retroactivo" la legislación europea.




El presidente de Ametic, Jesús Banegas, advirtió en una rueda de prensa que son varias las leyes, tanto a nivel europeo como nacional, que avalan la exigencia de la industria española y afirmó que, con la aplicación del canon, el Ejecutivo español "incumple" con su obligación. "Queremos que se elimine de forma inmediata el canon y que se aplique la sentencia europea desde el momento en que se dictó hasta hoy", afirmó Banegas, quien no entró a valorar si esto supondría una indemnización para las empresas del sector.
Queremos que se elimine de forma inmediata el canon y que se aplique la sentencia europea desde el momento en que se dictó hasta hoy
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó en octubre de 2010 que la aplicación "indiscriminada" del canon es abusiva y contraria a la directiva europea.Asimismo, el pasado mes de marzo la Audiencia Nacional anuló las tarifas actuales del canon.
Por esta razón, Banegas, señaló que, si bien desde la patronal "somos cumplidores de la ley, incluso cuando no nos gusta", muchas empresas, sobre todo desde que se dictó la sentencia (la de la Audiencia Nacional), no entregan directamente estas cantidades, sino que realizan depósitos en juzgados y notarías a la espera de conocer cómo será el modelo a aplicar respecto al canon.
De acuerdo con Ametic, desde que fue aprobada la Orden reguladora del canon digital en junio de 2008 se viene recaudando más de 100 millones de euros cada año de "forma indiscriminada" por parte de todos los usuarios finales.
El presidente de Ametic recordó que esta fórmula, además de "ridícula", afecta no solo a las empresas del sector sino a la economía general del país. Así, de acuerdo a la industria española desde la vigencia del canon se han perdido un millar de empleos y se ha impedido la creación de otros tantos. Además, cada euro recaudado en forma de canon digital supone la pérdida al sistema económico de, al menos, 51,2 céntimos de euro.

Centrarse en la piratería

Por otra parte, Banegas precisó que el canon "nada tiene que ver" con la piratería, ni con los derechos de autor. Es más, manifestó el directivo, habría que olvidarse del canon y enfrentarse a la 'piratería'. "Si se enfrentasen a la piratería, los autores lograrían ingresos superiores a los que se consiguen con el canon", zanjó.
De acuerdo con la patronal, el consumidor está pagando un sobrecoste con el canon que, en algunos casos, supera el 20% del Precio de Venta al Público (PVP) de un dispositivo.
Por esta razón, Banegas aconsejó al Gobierno español que acerque posturas a sus homólogos europeos, como Reino Unido y Noruega, en donde se considera que no es conveniente establecer este sistema de compensación de copia privada, o como Holanda, que ha decidido recientemente su abolición.