viernes, 4 de noviembre de 2011

Brasil busca trabajadores españoles para hostelería, construcción y educación

Hace una semana, varios medios se hicieron eco de un convenio alcanzado entre los empresarios de Río de Janeiro y la Ciudadanía Española en el Exterior, que traerían beneficios a las dos partes. Sin embargo, el Consulado de Brasil en España aclara en su página web que no hay acuerdo "entre los Gobierno de Brasil y España". Por lo tanto, los requisitos para trabajar en el país brasileño no se han visto alterados. Así, antes de dirigirse a la oficina del consulado, el interesado debe verificar dispone de toda la documentación requerida para tramitar el visado de su interés.
¿Qué documentación es necesaria?
Autorización previa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, según expediente del Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil; rellenar 'on-line', imprimir y firmar un formulario; una fotografía tamaño 3x4 cm; pasaporte en regla con una validez igual o superior a seis meses; y el pago de las tasas consulares.
¿Qué hay que hacer después?
Tras ser autorizado y publicado en el 'Diário Oficial da União', en Brasil, la autorización tarda alrededor de unos diez días en ser recibida por el Consulado. Una vez emitido el visado, los ciudadanos de nacionalidad española no tienen un plazo de entrada límite fijo que observar. Ya en territorio brasileño, el interesado tiene 30 días para presentarse ante el Departamento de Policía Federal.
¿Cómo es trabajar allí?
Andres y María llevan en Brasil desde marzo de este año tras perder el trabajo que tenían en Madrid tres meses antes. Decidieron irse allí porque les enamoró Río de Janeiro en un viaje que hicieron hace cuatro años: "Tardamos aproximadamente un mes en encontrar trabajo como arquitectos en estudios de arquitectura locales. Brasil es un país con un gran crecimiento en todos los campos y al que no le sobran profesionales cualificados, por lo que hay oportunidades laborales. Desde que llegamos, hemos conocido a muchos españoles que, en condiciones similares a las nuestras, están viniendo para quedarse", nos cuentan a Qué!.
"El idioma es muy parecido al español, de forma que es sencillo entenderse al principio y más difícil perfeccionarlo. Nosotros hicimos un curso de portugués antes de venir, y ahora estamos dando clases particulares para seguir mejorando. La gente aquí es muy alegre y amable, y es fácil integrarse. La cultura musical es impresionante, y está presente en todo. Una de nuestras asignaturas pendientes es aprender a bailar samba", afirman estos dos jóvenes arquitectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario