De los encuestados, apenas cuatro de cada diez participaron en la protesta del 15 de mayo, si bien, más de la mitad sí queparticipó en las acampadas y cerca del 71% colaboró en las asambleas, aunque sin acampar. A la vista de los datos del informe, los indignados no son precisamente apolíticos, aunque sí se muestran hartos del sistema, y tanto de PSOE como de PP. Se autodefinen como claramente de izquierdas: en una escala de 1 a 10 donde 1 es extrema izquierda y 10 es extrema derecha, la media es de 2,84.
Por otro lado, el estudio revela también la influencia real que el movimiento 15-M tuvo en las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. Tras analizar los resultados de todos los ayuntamientos españoles de más de 75.000 habitantes, los datos demuestran, según sus autores, que se alcanzaron porcentajes de votos nulos y en blanco nunca vistos desde 1987. Además, el voto efectivo a los dos principales partidos se redujo en casi un millón de papeletas, un 6% menos.
La influencia del 15-M se demuestra en que, en seis de cada diez municipios donde la incidencia del voto protesta fue mayor, el domingo 15 se habían vivido manifestaciones de los indignados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario