Así, ha asegurado que esta opción no está incluida en las funciones del FMI y requeriría "una estructura legal diferente".
El responsable europeo del FMI aclara que cualquier modalidad de préstamo alternativa a lo que usa el FMI actualmente requeriría una "estructura legal diferente y el uso de una fuente de financiación distinta".
También incide en que no se han tratado estas cuestiones con sus miembros.
En esta misma línea, también remarca que el Fondo Monetario Internacional tampoco está contemplando cualquierintervención en el mercado junto al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF por sus siglas en inglés).
Asimismo, Borges recuerda que la institución que dirige Christine Lagarde ya está prestando dinero a varios países europeos que han solicitado su apoyo y aseguró que no tiene ninguna "petición adicional" de ayuda de otras economías del continente.
Previamente, en una rueda de prensa en Bruselas, Borges se había mostrado abierto a la posibilidad de que el FMI invierta, junto al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF por sus siglas en inglés), en la adquisición de deuda soberana de España e Italia para contribuir a la recuperación de laconfianza de los inversores.
A todo esto, Borges ha aclarado que "el Fondo sólo puede prestar sus recursos a los países y no puede utilizar estos recursos para intervenir directamente en los mercados de bonos", en uncomunicado remitido por el FMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario