¿Por qué se sufre este miedo? El II Informe sobre Amaxofobia, elaborado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, afirma que muchas personas que sufren esta fobia han vivido o presenciado un accidente de tráfico muy grave que les ha marcado notablemente.
También afecta a personas que tienen miedo por la falta de control, que son inseguras y que sufren estrés y depresión habitualmente. Por último, esta fobia suele presentarse en personas que han dejado de conducir durante un periodo de tiempo y que padecen otras fobias, como miedo a volar o a permanecer en espacios cerrados.
Inseguros, pero perfeccionistas
Según los expertos, las personas con amaxofobia son personas muy responsables, autoexigentes, perfeccionistas, con necesidad de que alguien se ocupe de ellas, y a quienes les gusta tener todas las variables posibles bajo su control, incluida la conducción.
Más de la mitad de las personas con amaxofobia conduce de forma esporádica, realiza los mismos recorridos y se impone ciertas limitaciones, como no conducir sin acompañante, por autopista o autovía, con mucho tráfico o por la noche.
Un millón y medio de personas con este problema
En España, aproximadamente 8,5 millones de personas reconoce tener miedo a conducir en ciertas circunstancias relacionadas con el mal tiempo, la densidad del tráfico, nocturnidad y en trayectos nuevos, entre otros factores. Alrededor de 1,5 millones de personas (6 por ciento del total de conductores) sufre 'amaxofobia incapacitante', aquella que impide a una persona ponerse al volante.
Según los expertos, la amaxofobia también la sufren los hombres, aunque en un porcentaje mucho menor, a una edad más tardía (a partir de los 60 años) y siempre por aspectos relacionados con la limitación de sus capacidades. La amaxofobia se supera con el tratamiento adecuado y la ayuda de un psicólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario