Desde hace años, son fundamentales para el mercado inmobiliario todos los portales y webs de búsqueda de vivienda. Ahora, los 'smartphones' aún nos acercan más al piso de nuestros sueños. Existen ya varias aplicaciones para buscar, localizar o tasar un piso.
En más de 250 municipios españoles
La más reciente es la que ha lanzado el canal online de Sociedad de Tasación. Esta aplicación, sólo para iPhone, pone a disposición de sus usuarios dos herramientas: la tasación online de una vivienda y los valores de vivienda, que permite realizar consultas de valores de viviendas por zonas en más de 250 municipios españoles.
Podremos saber cuánto valen los inmuebles del entorno en el que nos encontramosInstalar "Stvalora" es gratuito, pero no su uso final. De hecho, por bajarse la aplicación y registrarse nos regalan 5 tasaciones online gratuitas.
Podremos saber cuánto valen los inmuebles del entorno en el que nos encontramosInstalar "Stvalora" es gratuito, pero no su uso final. De hecho, por bajarse la aplicación y registrarse nos regalan 5 tasaciones online gratuitas.
Una vez consumidas esas cinco tasaciones, si queremos seguir utilizando la aplicación hay que pagarlas.
La tasación online se obtiene mediante el análisis de las características del piso en comparación con los datos registrados en la base de datos. En sólo unos segundos, visualizamos el valor del piso sobre el que ha realizado la consulta.
Además de la tasación online, podemos acceder a otro servicio online gratuito que aporta información sobre el mercado de la zona seleccionada o georreferenciada. Así, podremos saber cuánto valen los inmuebles del entorno en el que nos encontremos.
La tasación online se obtiene mediante el análisis de las características del piso en comparación con los datos registrados en la base de datos. En sólo unos segundos, visualizamos el valor del piso sobre el que ha realizado la consulta.
Además de la tasación online, podemos acceder a otro servicio online gratuito que aporta información sobre el mercado de la zona seleccionada o georreferenciada. Así, podremos saber cuánto valen los inmuebles del entorno en el que nos encontremos.
Información útil y rápida
Existe también Valor Vivienda, una aplicación de Instituto de Valoraciones (sociedad e valoración homologada por el Banco de España), que nos da el precio del metro cuadrado allí donde estemos. Gracias al geoposicionamiento del iPhone la aplicación busca en un radio máximo de 1,5 kilómetros valores de viviendas en nuestra base de datos y calcula la media del metro cuadrado en la zona. Te ofrece el plano de la zona con la ubicación de los valores de las viviendas que ha aplicado para su cálculo.
Valor Vivienda, disponible para iPhone, iPad, Android y Windows Mobile, es gratuita y ofrece una información útil para un público muy amplio que quiere saber cuánto vale el metro cuadrado en una zona concreta
Valor Vivienda, disponible para iPhone, iPad, Android y Windows Mobile, es gratuita y ofrece una información útil para un público muy amplio que quiere saber cuánto vale el metro cuadrado en una zona concreta
Existe además una versión llamada Alquiler Vivienda que ofrece el precio de alquiler del metro cuadrado gracias al geoposicionamiento.
Fotos, contactos y redes sociales
En Alemania, la inmobiliaria Immonet ofrece una aplicación gratuita para iPhone y Android que permite buscar viviendas con el apoyo del recurso de realidad aumentada.
Su funcionamiento es sencillo. Con el GPS activo, el usuario hace una foto de la casa o edificio sobre el que desea obtener más informaciones. Así, la aplicación utiliza los datos de localización y de la imagen para buscar el inmueble en la base de datos, diciendo al usuario si hay pisos libres en el local, enseñándole fotos y contactos, etc.
El propietario del 'smarphone' puede compartir recomendaciones de las viviendas encontradas por medio de sus pesquisas a través de las redes sociales Twitter y Facebook.
Su funcionamiento es sencillo. Con el GPS activo, el usuario hace una foto de la casa o edificio sobre el que desea obtener más informaciones. Así, la aplicación utiliza los datos de localización y de la imagen para buscar el inmueble en la base de datos, diciendo al usuario si hay pisos libres en el local, enseñándole fotos y contactos, etc.
El propietario del 'smarphone' puede compartir recomendaciones de las viviendas encontradas por medio de sus pesquisas a través de las redes sociales Twitter y Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario