martes, 31 de mayo de 2011

La exportación española de pepino en peligro


Una persona permanece ingresada grave en un hospital de San Sebastián tras presentar síntomas de una posible infección de la  bacteria E. coli, según ha informado la Cadena Ser. Al parecer, el afectado estuvo en Alemania hace unos días, el país más perjudicado hasta el momento por la infección estomacal, con 329 casos y tres fallecidos.
También se han dado casos en países como Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos y Austria, aunque en su mayoría son pacientes que contrajeron la infección en Alemania. Además, fuentes comunitarias han confirmado los dos primeros casos fuera de la UE, en Estados Unidos, si bien se trata de dos personas procedentes de Alemania.
El paciente al parecer regresó el pasado 20 de mayo de Alemania. El hombre ingresó en el Hospital Donostia al día siguiente de su regreso, y dado el agravamiento de su estado pasó a la unidad de cuidados intensivos (UCI) de dicho centro sanitario.
Sin embargo, la infección con EHEC no ha sido confirmada, ya que los médicos aguardan todavía los resultados de los análisis a los que fue sometido este paciente. De todas formas, su contagio se habría producido en Alemania y no en España, donde no ha habido ningún caso hasta ahora. ---- De momento sólo hay un caso confirmado de infección de EHEC en un ciudadano español. Se trata de la atleta Elena Espeso, que permanece hospitalizada en Hamburgo, donde el pasado domingo disputó una maratón. ------ A raíz de la alarma creada, Alemania y varios países más han cerrado las fronteras a hortalizas procedentes de España, lo que causa unas pérdidas semanales de unos 200 millones de euros (280 millones de dólares), según el sector agrícola del país ibérico. ---- En este sentido, el presidente del gobierno de Andalucía, José Antonio Griñán, en cuya región están las dos empresas exportadoras señaladas por las autoridades germanas como focos de la infección bacteriana, exigió hoy compensaciones a Alemania. --- En sus palabras, ese país debe asumir su responsabilidad y no puede hacer "lo que le dé la gana", ya que se trata de una crisis que está haciendo un daño "tremendo" a España. ----- En declaraciones a Canal Sur Radio, Griñán manifestó que le preocupa que desde la llegada al gobierno de la canciller Angela Merkel se están tomando muchas decisiones o haciendo cosas que prescinden "del nosotros" en la Unión Europea (UE). ---- "Alemania tiene que reflexionar y darse cuenta de que será el país más fuerte en la UE, pero no puede hacer lo que le dé la gana", sentenció.

Ortega Cano estable


El torero retirado José Ortega Cano permanece estable dentro de la gravedad y con ventilación mecánica, según el último parte médico, emitido poco después de las once de la mañana por el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde se encuentra tras el accidente de tráfico que sufrió el sábado.
En la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital y tras haber sido operado ayer dos veces, Ortega Cano "se encuentra seroanalgesiado con estado a ventilación mecánica y hemodinámicamente estable dentro de la gravedad", según el parte del equipo médico de guardia.
El exmatador de toros fue intervenido durante seis horas y media por un equipo de cirujanos generales, cardiovasculares y traumatólogos que lograron resolver un punto sangrante de colón y fijar la fractura múltiple de fémur que presentaba el paciente.
Ortega Cano ingresó la madrugada del sábado al domingo en el centro hospitalario sevillano tras sufrir un grave accidente de tráfico en la carretera A-8002 a su paso por Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), donde su automóvil chocó contra otro vehículo cuyo conductor, de 48 años, falleció en el acto.

lunes, 30 de mayo de 2011

El Rey regresa al quirófano

A sus 73 años, el rey Juan Carlos era el pasado domingo el centro de todas las miradas. Los cuchicheos de ese día poco tuvieron que ver con el modelito rojo que había escogido doña Letizia o el traje pantalón que llevaba la ministra Carme Chacón. Con su verde uniforme de Capitán General del Ejército, el monarca fue el protagonista del homenaje a la bandera y a los caídos por España que con motivo del Día de las Fuerzas Armadas se celebró este fin de semana en Málaga. No pasó inadvertido que el rey caminaba renqueante, con pasos excesivamente pequeños, mientras pasaba revista a la compañía mixta de los tres ejércitos y de la Guardia Civil. Ahora se ha conocido el por qué. Don Juan Carlos ya no aguanta más. Su rodilla derecha se encuentra demasiado tocada y requiere de una intervención inmediata para mitigarle los dolores articulares. En menos de quince días le espera el quirófano, según anunció ayer oficialmente la Casa del Rey.
El soberano deberá someterse a una artroplastia que lo recluirá unos días en el hospital, en cualquier caso una estancia breve, ya que este tipo de operaciones solo requiere de analgesia epidural. Su caballo de batalla se centrará entonces en la rehabilitación, que en estos casos pasa por ser lo más duro. Aunque el Rey atesora casi con un doctorado en estas tareas. Desde hace unos meses cuenta en la Zarzuela con un equipo de fisioterapeutas que lo ayudan a fortalecer sus articulaciones y a capear esos interminables actos donde no hay una silla en muchos metros a la redonda. Por esos dolores que sufre ha delegado más de una de estas largas presidencias institucionales en la figura del Príncipe de Asturias en los últimos meses.
Aun así, el domingo se chupó 40 minutos de acto oficial más cerca de dos horas de recepción y saludos. Y todo de pie, lo que ayer le tuvo que pasar una factura bastante elevada que quizás le diera el empujón definitivo para visitar de nuevo el hospital. Eso sí, hasta que lo ingresen, la agenda de don Juan Carlos se mantendrá tal y como estaba prevista.